Hola bellezas!!!

Hoy les traigo la segunda entrega de mi serie «Recorriendo la costa Oeste de USA» (pueden ver el primer post sobre San Francisco Aca)

En este caso les voy a hablar sobre Yosemite. La verdad estuve 3 semanas allá y sigo sin poder pronunciarlo correctamente. Para mi seria algo como, por fonetica, «Shosemit» (muy conurbano!). Pero no 😛 Ellos dicen algo como (iosémiti). Quien sabe, en algún punto me di por vencida y dejó de importarme.

En fin, este era uno de los destinos que mas me interesaba conocer. Les cuento un poco: Es un parque nacional bastante extenso donde habitan unos arboles llamados «secoyas» que son especialmente gigantes, y algunos tienen miles de años. Una locura!

Aparte de estos arboles hay lagos, bosque, montañas, cascadas, osos, de todo. Los osos en invierno suelen estar dormidos pero aun así hay algún riesgo de cruzarse alguno (medio atontado, pero aun así….)

El lugar es increíblemente lindo. Para las que tengan la suerte de conocer la patagonia, tiene bastante que ver (de hecho estaba lleno de unos arboles que si no eran arrayanes, le pegaba en el palo).

A las Secoyas (en mi opinión, la atracción principal) podes encontrarlas en otros puntos cercanos, no solo dentro de este parque: Están en San Francisco (en el parque Muir Woods) y en varios otros lugares de California.

Ir en invierno tiene algunos puntos a favor: Hay poca gente (dicen que en verano es un infierno) y no van a pasar calor que supongo que puede arruinar cualquier intento de trekking. Aparte, hay menos chances de encontrarse osos (VIVOS?!?!) lo cual sieeeempre esta bueno jaja. No me gustaría cruzarme a ninguno de esos hambriento, definitivamente.

Sin embargo hay varios caminos que están cerrados y otros que te obligan a poner cadenas en el auto para entrar. Been there… Las cadenas te las alquilan a precios carisimos (desde 30 dolares por el alquiler) y ponerlas es un re kilombo. Y aunque hayamos hecho todo ese bardo, de todas formas había varios caminos cerrados 🙁

Hace frío? si, nosotros tuvimos en el parque un promedio de 2 o 3 grados, pero no se sienten. Se sienten como 10 grados de Buenos Aires. Si te abrigas bien, es re piloteable.

El hospedaje: Te podes quedar dentro o fuera de Yosemite. Fuera de Yosemite es muchísimo mas barato y la verdad no se nota la diferencia. En nuestro caso nos quedamos en Lago Bass y amamos

No había N A D I E. Las cabañas viejisimas (eran de los años 30 creo) pero muy cómodas y re limpias. Fundamental. Si bien hay algunos micros que recorren ciertas partes turísticas, si quieren conocer Yosemite, tiene que ser en auto. Así que quedarse un poco mas lejos no debería importar.

Las cabañas se llaman «The Pines Resort», y la cabaña para 4 ronda los 2.200$ en temporada baja. No incluyen desayuno ni nada pero tienen cocina equipadisima, y un mercadito. Asi que te las podes ingeniar ahi por poco cash.

Supongo que otoño debe ser mejor época que invierno, pero no estuvo para nada mal.

La verdad me encantó haber ido, y espero poder volver en otra temporada. Aunque el que me da más ganas ahora es Yellowstone 😀

Conocen? Les gustaría ir? Las leo!!!

Hermoso domingo para todas!

0 0 votes
Article Rating