
Buen dia, gente bella! Como dicen que les va?
Hoy les traigo el 3er post sobre la reorganización de mi casa, siguiendo el método de Marie Kondo y adaptando un modo de vida un poco mas minimalista.
Cuando digo minimalista no imaginen una de esas cuentas de youtube nordicas con la casa toda blanca, con 2 remeritas, un jean, y un labial. Porque no se trata de eso el minimalismo, o al menos no lo veo yo asi.
El minimalismo no es tener poco. Se trata de tener sólo lo que necesitas y te hacen feliz. Todo lo demás sobra, estorba y te estresa. Esas chicas de youtube por ej, probablemente tengan un GRAN equipamiento fotográfico (porque lo usan, y les encanta) y ustedes no lo tengan porque no lo necesitan. A eso me refiero.
Lo mas intuitivo es arrancar el proceso de orden KonMarie por la habitación. Si quieren ver el post donde les cuento sobre esto, click aca. Muchas pueden verse tentadas a dejarlo ahí pero de verdad, les aconsejo hacer toda la casa. Una vez que todo este en orden, se van a sentir en orden ustedes mismas, y mucho mas en paz. Si tenés una parte ordenada y la otra no, no sirve. Te vas a seguir estresando y finalmente el desorden volverá a ganar la batalla.
En mi caso vivo en un dos ambientes así que toda-mi-casa incluye habitación, living, cocina y baño. Decidí seguir por la cocina, basándome en absolutamente nada.
Mi cocina
Mi cocina es separada del living, y es tipo pasillo. Bastante anticuada (como todo el depto) y no demasiado comoda:
No es una cocina cool ni moderna. Ni tampoco me gasté una fortuna en remodelar ni nada. Sólo la dejé cómoda y mucho más linda gastando poca plata.
Uno de los problemas que siempre sentí tener, como en todo el depto, es la falta de espacio. Antes tenía el secaplatos al lado de la bacha, usando espacio útil y cómodo para cocinar en algo que podía estar en otro lado. En cambio la parte de la mesada que está al lado de la cocina me resulta incómoda para cocinar porque no llego bien hasta alla
Ni hablar si tengo las hornallas prendidas.
Lo que hice fue poner el secaplatos ahí,en ese espacio muerto e inútil que nunca terminaba de usar. Con eso gané el espacio de mesada de al lado de la bacha (que si me queda cómodo) y cocino más tranquila.
El cajón de los cubiertos…. Chicas, yo tenia aca un DESASTRE. UN DE SAS TRE!
Lo que hice fue: Ya que los cubiertos los uso (y si bien somos solo dos, uso varios en general para cocinar) los dejé todos a mano. Compre un secador mas grande, y un dispenser de detergente haciendo juego
Como ya no tengo que guardar los cubiertos en el cajón, me quedo espacio para dejar ordenadas ahí cosas varias (tapones de botellas, abridores, espátulas, esas cosas random, incluso un salero y un pimientero que me regaló mi hermana)
Yo tengo el lavarropas y arriba el microondas. Arriba de este puse una caja de madera con te’s variados, y al lado los repasadores doblados. Voy usando el de arriba y los voy poniendo a lavar, pero ese es su lugar designado. Todos apilados y a mano.
Sigo por las alacenas. Este es el mayor juntadero de mugre de todas las cocinas.
Cuando arranquen a ordenar las suyas van a ver alguna que otra cosa vencida (o casi vencida) y un montón de porquerías que no usan, como me pasó a mi con un «escurridor de vegetales» que me regalaron y no use nunca en la vida. Cosas que te regalan, que heredas, cosas que compraste porque son simpaticas pero no las usas nunca….
En fin, obviamente el primer paso fue regalar / tirar todo eso. Luego compre algunos contenedores para las comidas, y los dividí en:
• Galletitas y cosas para merendar
• Latas – Salsas
• Fideos – arroz
• Cafes instantáneos (tengo 3)
• Bolsas Ziploc y rollos varios
Apilé los bowls y platos hondos por un lado, platos playos por otro, y me quedó bastante espacio para las cacerolas y dejé arriba de todo (porque realmente no la uso muy seguido) mi parrilla eléctrica.
Para las alacenas de al lado no compre muchos contenedores por un tema precios, y porque no los sentí tan necesarios: Dejé sueltos unos frascos con granola, avena, y cereales. También dejé sueltos vasos, tazas, y mas cacerolas y cacharros. Finalmente puse dos contenedores chicos que sobraron de mi casamiento (de los kits para los baños):
• Uno lo usé para los moldes para muffins
• Otro lo usé para los condimentos
Arriba de todo dejé un juego de copas de cristal de mi nono. Me da cosa usarlas y quiero ser honesta: en general tampoco se para que es cada una. En fin, no las uso seguido asi que quedaron arriba de todo, no muy a mano.
En una sección lateral chiquitita de alacenas, puse:
• 1 contenedor con los repuestos de Tes y Cafes (porque tengo una caja de madera con variedad de te´s arriba del microondas, que ya les mostré, pero los que no entran en la caja los dejo para ir reponiendo)
• 1 contenedor con accesorios de cocina: Un batidor eléctrico y una mini pimer
• Arriba de todo tengo frascos y botellas de vidrio que me pueden servir para algo. Todas tenemos algo «Por las dudas». Para mi son los frascos, que uso cada tanto. Dejandolas en un espacio limitado designado como este estante, nos aseguramos de no acumular de mas (lo que no entra ahi, se tira), de saber donde estan cuando los necesitamos, y de saber cuantos tenemos.
En otra sección de alacenas dejé los alcoholes (que en realidad son de sr esposo).
Y lo siguiente que me queda para contarles es la heladera. Todo un tema
Lo primero que les quiero contar es que yo soy de comprar mucha verdura, en pocas cantidades. Voy a la verdulería una o dos veces por semana y traigo tipo 4 papas, 2 manzanas, un atado de remolachas, todo así. Mucha variedad en pocas cantidades.
Problema numero 1: Normalmente llegaba, tiraba las 50 bolsas con verduras en el cajón verdulero, y después no encontraba nada. Todo junto, todo mezclado. Muchas cosas se me terminaban poniendo feas.
Problema numero 2: Hace algún tiempo, en un despliegue de torpeza que ya ni siquiera recuerdo, se me rompió el cajón verdulero. Debajo de todo, en la base, está todo rajado
Problema numero 3: Suelo tener siempre las mismas categorías de cosas (por ejemplo condimentos, algunas latas de cerveza, botellas de agua, comida preparada que sobro) pero todo mezclado y tirado. No es que era la muerte de nadie, pero si necesitaba la mayonesta tenia que buscar a ver donde quedo, cuanto quedo, y si quedo realmente.
Solucion: Para solucionar lo del cajón verdulero que era el mayor problema usé contenedores que me habían sobrado (si, realmente había comprado de más) y pude poner 3 cubriendo toda la base. De esta forma no se nota ni importa que la base esté rajada. Y de paso puedo separar lo que tengo en las categorías que siempre están
• Frutas en un extremo
• Papas en otro extremo
• En el medio, el resto. Cualquier otra verdura que compre para preparar algo
En la puerta de la heladera dejé un estante para las cervezas y alcoholes, otro para los condimentos, y otro para leches y mermeladas. Los 2 estantes centrales van para las botellas de agua y la comida preparada que haya sobrado.
En el freezer no tenia mucho problema porque en general ya todo viene embolsado y rotulado así que no tuve que hacer demasiado ahí.
Lo siguiente que hice fue ordenar el espacio de bajo mesada. A mi ahí me gusta poner únicamente productos de limpieza y repuestos de cosas.
A mi me copan mal los productos de limpieza, y confieso que los venia acumulando un poco. Tenia como 4 gatillos antigrasa, varias lavandinas en gel, etc. Los fui usando y me quede con un producto de cada uno. Puse los contenedores que me sobraron de los que compre para la habitación y no fueron bien. Quizás debería haber regalado esos, y comprado nuevos que vayan mejor para este espacio. Pero bueno, decidí usar lo que tenía.
Ese es un recorrido de mi cocina.
Desde que empecé con esto del minimalismo de alguna forma tengo más tiempo para hacer cosas que me gusten. Estoy usando gran parte de ese tiempo para cocinar más. Si hay algo que amo es comer bien, rico, variado y sano.
El cambio en la cocina me ayudó mucho en esto. Más espacio, más orden, más tiempo porque mantener esto me lleva menos tiempo que mantener el desastre que tenía. En fin, estoy super conforme como ya vengo diciendo.
Sé que puede sonar menos motivante hacer tanto esfuerzo en el resto de la casa. Es como que una piensa en un orden profundo, e inmediatamente piensa en el placard. Pero yo les digo, si prueban como yo hacerlo en toda la casa (un finde por ambiente) van a ver que es exponencial el tiempo que ganan, y la paz.
Espero que les haya gustado el recorrido!! Si les copa esta onda minimalista les recomiendo mucho los canales Pick Up Limes y Rachel Aust.
Voy a hacer una última entrada sobre minimalismo y el método de Marie Kondo donde voy a hablar de living y baño juntos. Gracias por acompañarme en este proceso 😀 Y espero que sirva de inspiracion para alguna por alla. Si fue así, cuenten que tal les fue!! Quiero saberlo todo.
Tengan una muy pero MUY buena semana!
Hermoso todo Carli!! Cuanto me seguís entusiasmando!! Mil Gracias por eso… te cuento que hemos decidido mudarnos así que seguramente lo aplique de lleno ni bien me mude.. Muchas gracias por compartir todas las cosas que haces y que te dan una mejor calidad de vida porque quieras o no ayudas a otros! Inspiras mucho!! Besos..
Hola Lore!!! Gracias por tomarte el ratito de comentar y de tirar buena onda siempre!!! ???
PD: mucha suerte con la mudanza!! Después contá cómo quedó todo!
Que bueno este post tan inspirador, te quedo todo mucho mas ordenado. En casa también estamos en un plan similar así que tomo nota de varias cosas que contas. Los condimentos también podes reutilizar los frascos de vidrio de un yogurt conocido (no me acuerdo el nombre de la marca jajaja). Son chicos y seguro te entran dentro del contenedor. Nose te doy una idea para no tenerlos en bolsitas que varias veces se abren o se humedecen. Besos!!
No se me había ocurrido lo de los frasquitos!!! Se cuales decis, voy a probar!!
Leí este super mega post ayer en el cumpleaños de mi primito y no podía dejar de sentir total admiración por todo el orden que hiciste. Yo tengo todo bastante ordenado en la cocina porque no cocino y no tengo comida, sino sería un caos. Sí ordeno cada tanto el baño, donde se me acumulan algunos productos de belleza (no tantos, igual, porque no soy de usar muchas cosas, pero sí de comprar algo que me olvidé que tenía), y el próximo paso va a ser mantener el orden de forma mas constante. Como decís, lleva esfuerzo pero vale la… Read more »
Awww espero que haya salido bien ese cumple !
Definitivamente esa es la palabra, te libera! Por ahí vos no acumulas mucho (afortunada!!) Pero yo tengo la re tendencia! Así que esto llevo más tiempo pero bueno, liberación jaja
Hola Carlita, cómo estás, hace mil que no pasaba por acá. Justo hoy estuve limpiando y ordenando la cocina, no terminé porque empecé tarde y tenía demasiado quilombo. La limpieza que hice jaja. Y estoy re feliz, me pasaba lo mismo que a vos, no tenia lugar arriba de la mesada, así que hoy estuve moviendo y acomodando todo y quedo super, al menos la parte que ordené jaja. Yo tengo el problema de no tener alacena, pero bueno, hay que ingeniarselas jaja. Creo que voy a comprar contenedores para los alimentos, como vos. Este último tiempo estuve revisando todas… Read more »
Qué bueno!!!!! Si viste el cambio? Es como que no sabes de donde salió todo ese espacio! Y cuando termines vas a ver qué no es para nada difícil de mantener. Al menos a mi no me está costando y eso que hice todo el depto. Se mantiene joya
Beso enorme!
Que lindo y ordenado que quedó. Yo tambien tengo ese estilo de cocina con azulejos amarillos horribles y lo que compré son vinilos para azulejos por mercadolibre, no sabes como cambia y se moderniza.
sii! a mi lo que me gustaria hacerle es pasar todas las alacenas a blanco. Ya con eso el cambio seria abismal. PEro bueno, este mes no hay cash xD Fue orden nada mas
Hola Carla, luego de tu post anterior de este método, en donde te conté que iba a empezar, ya ordené casi toda la ropa, junté dos bolsas para donar. Por ahora sin contenedores, porque como próximamente me mudo, temo que después no me sirvan los tamaños. Igual traté de doblar aunque sea la ropa interior de esa forma, y ordené todo lo demás que ya era un desastre. El domingo me dediqué al patio! tenía rejunte de envases de cerveza que uno nunca sabe como es que se juntan tantos! jaja Me quedaría la cocina, que aún no lo hice… Read more »
viste? Me habia pasado de acumular mil envases de cerveza (cuando?!?! yo no tomo!) y lo mismo con un milln de cosas. PAsa, no se como pero pasa!
despues conta como te quedo la cocina 😀
PD: Gracias por la buena onda!!!
Inspirada por tus posts hace dos semanas ordené el placard (desde entonces tengo una bolsa enorme de ropa en el piso de la habitación porque todavía no tengo a quién dársela, pero bueno, ese es otro tema), la semana pasada seguí con un chiffonier (todavía no terminé), y el próximo paso va a ser la cocina. Mi problema es que no tengo alacenas así que bajo mesada tengo todo hecho un tetris. Hace poco incorporé una caja de cartón (la caja navideña que me dieron en el trabajo) para guardar algunos productos, pero está en el piso y queda horrible.… Read more »
hola!!! Probaste ir a vender a alguna feria americana? Se que compran de a bolsones, asi que por ahi te es comodo 😀
Si, te entiendo con lo de la caja. Tenes algun espacio aereo para ubicarla? Hay chances de cambiarla por alguna caja mas cool tipo una de ratan? La diferencia en esas cosas es enorme
beso!
Hola Carlita! Me encantan estos posts super inspiradores! Yo quiero pintar mi pieza y hacer un cambio grande! Después voy a subir el cambio también, me re copaaaa! Besote!!
awwwwwww espero ansiosa por verlo!
¡Hola!
Qué ordenado, qué lindo! Buen post, me gustó la idea así que voy a tratar de implementarla.
Te mando un beso grande♥
despues cntame como te fue!
practical
:D:D
Hola Carla, que práctico y espacioso se ve todo, me gusta mucho como esta de desp
definitivamente este metodo es muy de espacios limpios y eso da la impresion de mas espacio. Es buenisimo!
(Perdón, el comentario anterior salió sin más) te decía que: me gusta mucho lo despejado que se ven visualmente y siempre trato de que se vea casa así, me diste varias ideas. Besooos
despues conta si implementaste alguna y como te fue!
Hola Carli! Me encanta como vas ordenando cada espacio de tu casa! Coincido con vos en que cuando uno tiene algo ordenado es mucho mas facil mantenerlo, porque con solo tomarse unos minutos todos los dias para colocar cada cosa donde va siempre vamos a mantenerlo acomodado. No he leido el libro de Marie Kondo pero siempre fui de tener todo ordenado, al nivel de no poder irme a dormir si la ropa no esta guardada y el resto de la habitacion en orden. A pesar de eso me tomo una vez al mes o cada 2 meses para hacer… Read more »
exacto! cuando tenes todo desordenado parece una tarea imposible. Pero cuando lo tenes ordenado (de verdad, no todo escondido bajo la alfombra) mantenerlo es muy facil y gratificante 😀
Me encanta, qué bueno que el método te haya servido y te esté solucionando parte de tus problemas cotidianos! La cocina te quedó super linda y organizada, felicitaciones!
Gracias bella! La verdad estoy re contenta con el resultado!
Muy interesante el método de Kondo, tengo que aprender más sobre ello. Qué bien que lo hayas aplicado 😉
la verdad es que me super resulto!
Hola Carlita, siempre te leo pero nunca comente. Hace dos domingos que no publicas, espero estes de vacaciones o algo asi. Capaz estas a full con el método konmari jajaja. Te mando un beso! Y espero ansiosa el próximo post
hola hermosa!! Gracias por leerme y por tomarte el ratito de comentar (y bueno, por preocuparte!! Una divina!)
Me tuve que mudar de emergencia de un dia para el otro. UN KILOMBOO! Recien esta semana me siento un poco mas estabilizada. Hay sacudones en la vida que te toman temporalmente toda tu energia
Ya estoy de vuelta. Gracias de nuevo hermosa!
Carlos, voy a seguir tus pasos! Volví con la misma idea que vos! Reordenar la casa por partes! Me re sirven tus posts del tema. Estoy leyendo todos!
despues contame como te resulto a vos bella!
[…] Hoy arranco a mostrarles la cocina. Basicamente en mi serie de posts anteriores me había quedado ahí y pensé que lo mejor es retomar desde donde lo dejé (lo pueden leer aca). […]
Felicitaciones! Te quedó genial. Yo hace tiempo que lucho con esa tendencia a guardar «por las dudas» y el libro de Marie Kondo me re inspiró. Ahora que estoy de mudanza tengo más todavía para sacar. Besote!! Me encantó el post y el resultado.
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good. https://www.binance.com/uk-UA/register?ref=W0BCQMF1