
Hola, hola, hermosas! Como dicen que les va? Espero que anden bien por alla!
Les vengo contando de los cambios que estuve haciendo en casa pero no les conté en profundidad. Y es un poco la idea del post del día.
Vengo saliendo de uno de esos períodos agotadores de la vida. Mucho (pero mucho) trabajo, mucho estress por aca y por alla, y el cerebro embotado de tanto bardo.
Al bajar un cambio me encontré con que, con varios días por semana de home office, pasaba por primera vez más tiempo en la casa que afuera. Y me di cuenta que algo que me estaba estresando era la casa misma.
Siempre me quejé de dos cosas: De lo difícil que me resultaba mantenerla ordenada, y del poco espacio que tenía. Para donde mires, había cosas. Y cuando parecía mas o menos ordenada, en realidad abrías cierto cajón o cierto estante y tenías que hacerte de un machete tipo rambo para poder encontrar lo que necesitabas.
Coraje y valor. Y claro, ese tipo de orden (donde terminabas ocultando un millón de cosas bajo la alfombra, donde metías a presión un millón de cosas en un cajón minúsculo) nunca se podía mantener por mucho tiempo.
Empecé a leer mucho sobre orden (por ejemplo, me leí completo La magia del Orden de Marie Kondo en 1 día)], y a ver videos. Y también empecé a ver mucho mas sobre decoración en pinterest. Vi que el estilo que realmente me encantaba era el nórdico (no, no me voy a llevar ningún premio por originalidad, eso es seguro).
Todo me llevaba a que la solución era ir para el lado del Minimalismo…. Siempre imaginé a los minimalistas como una suerte de hippies.
Amaba ver fotos de sus placards con 3 perchitas de ropa blanca, y un monton de espacio vacío. Pero no me imaginaba realmente viviendo así. Yo, que tenía un mueble completo de cosméticos y me empezó a quedar chico hace meses. Yo, que tenía más ropa de la que podría usar en varias vidas! La mayor maximalista ever.
Pero encontré que para estar en una casa en orden, pero un orden de verdad, tenía que seguir los siguientes conceptos:
- Animarme a tener menos. Cuando digo menos no me refiero a 3 remeritas y un jean, y nada mas. El minimalismo no es tener cierta cantidad de cosas, o tener menos de lo que necesitas, o te hace feliz. Es no tener tanto de mas. Poruqe aunque suene medio hippie, todas esas cosas que no necesitas (las que no usas, las que no te gustan tanto, las que están rotas) te generan estress. Y si no las usas, para uqe las tenes ahí molestándote?
- Una vez que tengas menos, recién ahí podes ordenar. Cuando te queden las cosas que necesitas y te hacen feliz. Ahí vas a ver que no te falta espacio realmente, que cada cosa que tenes entra en un lugar designado, con todo lo de su misma categoria. Planeas los espacios con ese criterio y vas a poder saber todo lo que tenes, usar todo lo que tenes y amar todo lo que tenes. Y con eso también me refiero a los espacios de tu casa
- Una vez que hayas ordenado con ese criterio, mantenerlo es mas fácil. Como les contaba, antes un “Orden profundo” para mi era que todo este guardado y no a la vista. Esto me traía dos problemas: Por un lado como tenia una cantidad ridícula de cosas, no había forma de guardarlas en algún lado, asi que esto era un gran esfuerzo al final para nada. Despues cuando necesitaba algo, tenia que ir sacando todo hasta encontrarlo y por eso el orden no duraba nunca. Ahora, con mucho menos cosas y un lugar designado para cada cosa que tengo, encuentro rápido y fácil todo lo que necesito. Todo esta a mano. Como todo esta a mano, no me pasa de perder las cosas, y comprar mas. De pronto no me encuentro con 5 tijeras (como me pasaba antes). Se donde esta la tijera, la uso, y la vuelvo a poner en su lugar. Con ordenar unos 20 minutos por dia realmente no necesito perder toda una mañana de domingo ordenando, y todo se mantiene constantemente lindo, en paz.
Hacer estos 3 cambios a mi me llevaron 2 meses. Fue por fases.
Fase 1) Ropa
Marie Kondo recomienda empezar por aca y yo también. Y para esto seguí su método al pie de la letra. Lo primero es sacar absolutamente toda tu ropa y accesorios (invierno, verano, bufandas, zapatos, collares, T O D O. Para cada categoría (parte de arriba, parte de abajo, abrigos, zapatos, accesorios) hay que decidir a consciencia que quedarte y que no. Quedarte con lo que realmente usas y te encanta, y regalar todo el resto. Y puede costar al principio pero una vez que empezas, no podes parar!. Y una vez que tenes lo que te queres quedar, designas un lugar para cada cosa: Cajon de remeras, cajón de polleras y vestidos, colgar los abrigos. Como sea, cada cosa tiene un lugar.
En mi caso para que se den una idea regalé 15 bolsas de consorcio entre ropa, accesorios y cosmeticos. Es mucho. Pero aun asi, tengo una barbaridad de cosas!
Fase 2) Cosmeticos y resto de la casa. Para cada categoría (por ejemplo, los cosméticos) tenes que juntar todo lo que tenes en un mismo lugar. Yo los tenia desparramados entre habitación, living y baño. Ahí arme varias bolsas para regalar (paletas de sombras que casi no use, esmaltes, cosas cercanas al vencimiento que no iba a poder usar) y cosas para tirar (cosas vencidas, esmaltes secos, etc). Me quede con el maquillaje que realmente uso y me gusta y lo mismo con los cosméticos. No con 20 cosas para stockear de cada categoría. Cuando necesite reponer, voy y repongo. Basta de Stock! No soy un deposito. Lo mismo hice con el resto de la casa (Cocina, herramientas, productos de limpieza, cosas varias). Despues designe de nuevo un lugar para cada item
En la cocina como les contaba sume organizadores por categorias (galletitas, latas, etc) y algunas cajas para cosas especificas como te’s. La diferencia es abismal
Fase 3) Detalles y rutina. Por ejemplo, cambié los almohadones del sofá. Que parece una boludez pero no saben la diferencia que hace!
Y puse plantas. Plantas everywhere.Hacen la diferencia. Mesa de luz, living, cocina, en todos lados.
Una vez que la casa estaba en orden de verdad, era una paz. Me hice la rutina de mantener el orden. Cada día llego y guardo el abrigo en la percha en la que va, no queda en la silla. Me dedico 15 o 20 minutos a ordenar un poco. Si hay una sola cosa tirada, ya desentona y dan ganas de guardarla donde va. Es poco esfuerzo mantenerlo así. Y tampoco me dan ganas de salir corriendo a comprar cosas (como antes, que iba a avellaneda y me traía 10 remeras, de las cuales solo 2 me quedaban realmente bien). Se lo que tengo y lo que necesito, no tengo ganas de seguir stockeando de mas. Quiero mantener esa paz. Compro menos cosas, pero estoy segura de cada cosa nueva que entra. Son cosas que necesito y me encantan.
Como me es tan poco esfuerzo mantenerlo, ese medio domingo que antes usaba para limpiar y ordenar todo, ahora lo uso para descansar, leer un libro, escuchar música, ver un capitulo de una serie, para otra cosa. Lo que sea.
No quiero que el post quede eterno, así que voy a dejar para otro la parte del guardado /organización para otro momento.
Se queeste post me quedo largo, y todavía tengo más que hablar de este tema, pero queda para otro post.
Espero que les haya servido de inspiración, y que si están en la misma que estaba yo les sirva alguno de los consejos.
Tengan un excelentísimo día y una gran gran semana!
Amo a Marie kondo y me paso lo mismo, solo de la cocina saque 5 cajas de cosas que no iba a usar jamás, y como cambia!! Me encantan tus canastos de carteras, me pa que te copio! Besote carlii
hola!! Es muy practico el contenedor de carteras! En mi caso me quedaron solo 2 afuera por ser demasiado grandes, asi que las puse solas en otro estante. Te digo, re vale la pena
beso!!!!
Como se llama la planta que parece pasto alto?
hola, Ro!! Es Palmito. La compre en uno de esos kioscos de flores de la calle (los que parecen kioscos de diarios) a 70$ el otro día. No es nada cara y parece ser fácil de cuidar
Hola! Muy bueno, sin saberlo estuve haciendo algo de esto, regalar todo lo que realmente no uso ( sea porque no me queda bien, esta manchado o roto o porque no me gusta mucho), y es como adictivo jeje Tener todo ordenado en su lugar me da mucha paz. Besos!
Es totalmente adictivo una vez que le agarras la mano! Coincido! Al principio me costo un poco desprenderme de todas mis cosas pero despues fluyo hasta que me quede con lo que tengo ahora 😀 Y no cambio la experiencia por nada
Hola Carlita, estoy en plan de hacer lo mismo porque ya no tengo más lugar!! Me viene genial el post, besote!
uffff te entiendo!!! Una vez que empezas a ordenar vas a ver que te llenas de motivacion inmediatamente! A mi me paso eso. Fue esfuerzo pero no se sintio 😀
Me encantó y que bueno que el método te haya servido! Por lo que se vé en las fotos, te quedó super lindo y muy fiel al estilo minimalista. Felicitaciones!
Siii! Quedan cosas por hacer obvio pero estoy re contenta con los resultados y también con lo fácil que es mantener todo. La verdad creo que es la solución que venía buscando
Hola, me encanta el me todo y como tú lo has adaptado a tus necesidades. Yo creo que de eso se trata, en mi caso también hace tiempo lo leí y me hizo pensar que debía dar lo que no estaba utilizando, a veces amontonamos tanto que ni nosotros sabemos lo que tenemos. A su vez tiene beneficios podemos utilizar el dinero que ahorramos en cosas que nos hagan realmente feliz como un pequeño viaje etc. Muy lindo tu blog. Felicidades
Gracias bella!! Claro, yo creo que hay que tomar del metodo lo que te sirve.
El libro habla por ejemplo de hablarles a las cosas para transmitirles energia, saludar a la casa al llegar, etc. Y yo sin animos de ofender me sentiria rara saludando al sofa. Pero tome lo que me sirvio y lo adapte a mis cosas y a mi vida
Beso enorme!
Quiero más de estos posts!!
Me encanta, ahora también quiero leer el libro!
Yo soy medianamente ordenada y te digo una cosa: cuando todo tiene su lugar, es imposible perder algo. No doy vuelta la casa para buscar un papel. Esta en el cajón que tiene que estar o no está. Es genial!
Un beso y Mostra más fotos!
Mariel
siii! El libro esta bueno! Aunque te digo la verdad, saque la mitad del libro y la otra mitad de las reseñas del libro en youtube jaja. La gente lo implmenta de distintas formas y ver eso da tanta inspiracion como leer el libro! bueno, ahora me pasa eso! Por ahi para alguien ordenado naturalmente es lo normal. PEro para mi no!! Antes guardaba todo en algun lugar X. Cuando lo necesitaba tiempo despues, tenia que dar vuelta la casa para encontrarlo!!! Siii voy a hacer mas posts de este tema y con mas fotos de como me fue quedando… Read more »
me viene genial el post carlita! necesito hacer esto con urgencia, siento que mi casa me consume jajaja. Amo el estilo nordico (re original tambien :P), espero lograrlo algun dia! Lo que me mata a mi es el Sr Novio que no me coopera cuando logro cierto orden jaja. Con la ropa tengo que probar, definitivamente termino siempre usando las mismas 10 prendas y los cajones explotan.
Besos!
ufff no sabes lo que te entiendo Yo por mi parte lo fui haciendo los fines de semana. Puede sonar agotador porque es mucho laburo pero ni ahi! Es inmediato, en cuanto ves lo lindo que te esta quedando todo, queres mas Yo te recomiendo que arranques con la ropa el finde que viene mismo!! Vas a ver que vale la pena Y con respecto a sr esposo, OLVIDATE! el sigue siendo desordenado. Lo que consegui es que coopere un poco mas al orden (no lo suficiente) y el resto lo hago yo y ya. Que se le va a… Read more »
sii voy a arrancar con la ropa! recién estuve viendo videos sobre el metodo Marie Kondo (no la conocia!) y estoy re entusiasmada con como ordenar y doblar la ropa, quiero el libro ya! A mi novio se que le molesta el tema del desorden pero no lo prioriza, espero ir logrando orden y que vaya cooperando un poco!
besos!!
viste lo que son los cajones con la ropa doblada en «Vertical»? Es un camino de ida, te juro. Yo ya le agarre el gustito y ni a palos vuelvo al guardarropas como lo tenia antes
vas a ver que si arrancas vos, el se va a copar. Por ahi en menor medida, pero seguro se copa! Eso me paso con el mio
beso!!
PD: Si lo haces, please conta como te fue!
sii arranque con el placard y me esta encantando! estoy re contenta! Ya mi novio me pidio que le haga lo mismo con su ropa jajaja. En cuanto avance con el resto de la casa mas subo fotos y te cuento como va quedando!!
beso!
Hola! Estoy en la misma que vos, intentando ese mismo orden en casa. Leí a MK y además sigo dos cuentas de instagram que no pueden más de copadas: the organization wiz y tu espacio organizado. Ellas usan los mismos contenedores de ratán y te dan tips súper útiles. Además destacan lo importante que es rotular los contenedores, para que no haya lugar a dudas respecto de lo que hay que guardar ahí. En casa hice la parte de «tirar todo» jaja pero me gustaría tener mejor organizados ciertos lugares, que sean más estratégicos. Lo dificil es convivir con mi… Read more »
amo a bren de «Tu Espacio Organizado!». No seguia a The Organization Wiz, voy para alla ya mismo 😀
siii te entiendo. Mi marido tampoco es muy pro orden (todo lo contrario te diria). Uno no puede forzar al otro, es asi. Yo hago mi parte y ya con eso la casa esta impecable, aunque sr marido no se haya copado mucho con la onda. Vas a ver!
Te super recomiendo los contenedores en lugares estrategicos (tipo la cocina, el mueble del baño, etc). No te digo en toda la casa pero re valen la pena en lugares clave
Te felicito!!! Yo hice lo mismo y me he vuelto adicta a deshacerme de cosas que no uso. Lo que más me impactó es la cocina, llegué a un punto donde no cocinaba en el horno por no tener que sacar todos esos cachivaches pesados (sartenes, bandejas, fuentes, asaderas, etc) que guardaba adentro. Los cajones eran un desastre, 50 cubiertos de cada uno y en casa somos dos, y lo peor de todo es que detesto cocinar. En qué momento compré un «cosito que hace las rayitas a los ñoquis caseros» (no sé cómo se llaman) cuando jamás en mi… Read more »
viste que pasa? A veces ni recordas cuando compraste (o te regalaron) todas esas cosas, pero estresan! A mi me paso en la cocina, pero mas que nada en la habitacion. Vos no sabes la cantidad de ropa….
De hecho, antes de empezar este proceso me implosiono una cajonera jaja. Tuve que encargarme otra a medida y ahi decidi que era la gota que colmaba el vaso
En fin, no estas sola!
Gracias Carli! Me encanto!! Me cambias la vida!! Te quiero!!!
aawwwwwwww me alegro!!!! :D:D:D
Hola Carla, te vengo leyendo hace varios meses pero nunca comenté. Me siento identificada con vos en varias cosas, primero y principal que soy ingeniera de sistemas también! jeje. Y ahora me dieron ganas de comentarte porque también me di cuenta que el estilo que me gusta es el nórdico y aún no pude aplicarlo en mi casa. Vengo pintando un mueble de blanco que lo tenía ya pintado hace años en negro, como para dar un cambio. Lo próximo quiero cambiar el sillón y así.. jaja Por lo pronto, creo que este finde también reviso el placard y separo… Read more »
gracias por tomarte el ratito de comentar!!!! Te entiendo. Para cambiar la casa de estilo hay que hacerlo de a poco. Cambiar los muebles no es nada barato, asi que esta buenisimo que arranques por pintar uno. Yo creo que el estilo nordico tambien viene de la mano del minimalismo asi que otra buena forma antes de cambiar todos los muebles es tener menos cosas. Una vez que lo logres, vas a poder comprar muebles no tan armatostes, con menos espacio de guardado. Ahi vas a lograr espacios mas limpios. Eso pienso yo! por mi parte tambienquiero cambiar los mios.… Read more »
PD : Lo estas pintando sola? Quiero hacer lo mismo con mi mesa y sillas, pero no se si me animo! Si lo hiciste sola, es facil?
Hola carla! Me ayudo mi hermana un finde que se vino a visitarme. Una divina. Lo que mas me costo fue sacarle el negro..que no lo saque del todo pero una amiga me dio el consejo de darle una base gris como para emparejar y despues si el blanco. Yo tenia intenciones de volarlo a este mueble jaja. Pero me estoy por mudar a otra casa q no creo q me alcancen las alacenas de la cocina entonces quiero conservarlo por las dudas jeje. Es de esos tipo despenseros con puertas arriba y abajo y un cajón en el medio.… Read more »
si estas pensando en mudarte, definitivamente no te conviene descartar ningun mueble! Cuando estes ahi ves si lo necesitas o no en todo caso
me tengo qeu armar de coraje y pintar mi mesa!!!! voy a ver si me animo 😀
claro!!
sii animate!! busca tutoriales de lo que quieras hacer!!
Carlita bella!!!! Hacia mil que no te leía! Es que estoy estudiando mucho, la facu me esta matando… Marie Kondo es lo mas de lo mas!!! La amo! Ella salvo mi casa del caos, jaja. Mi vida era caótica hasta que leí su libro y lo puse en practica, desde Marzo que vivo mucho mas feliz. Solo me falta organizarme con el blog, jeje. Lo que mas me gusto como me quedo es la ropa, me siento tan liberada al tener mi placard con espacio y todo a la vista. Esos cestos que usaste para las carteras están geniales! Y… Read more »
animos!!! Son tiempos dificiles los de la facu, te re re re entiendo.
Viste? Con la ropa se re siente la diferencia. Parece otra casa!!!!! Y si, las plantas siempre suman! Las de verdad, las de plastico para mi no son para nada tan rendidoras. Pueden ser lindas pero no suman la energia que te suma una planta de verdad
Me encanto como quedo tu casa! pero ay lo que me cuesta mucho es mantenerlo, cuando uso un esmalte se que tengo que volver a ponerlo en su cajita pero digo bueno lo dejo aca despues lo guardo (fiaca de abrir un tupper, hasta eso hemos llegado jaja) y ahi digo NO… lo hago ahora (WIN! :P) y con la ropa es peor! jaja. Ahora dentro de poco me mudo de habitacion y planeo hacer limpieza de toooodo, va a ser un momento grosso 😛 besitos!
vas a ver que si al mudarte haces una buena limpieza y despues un orden a consciencia (donde finalmente te quede todo a mano) mantenerlo va a ser facil! Te lo digo por experiencia. A mi me costaba horrores mantenerlo y ahora te juro, fluye!
Es hermosa la nota carlita y muy practica, se puede ordenar sin gastar demasiado. Gracias.
Totalmente! Es mas cuestion de actitud que de gastar fortunas!
[…] Hola, hola, linduras! Como dicen que les va? Hace poco les hablé de como estoy cambiando mi casa, principalmente usando el método de Marie Kond… […]
Me encanta tu blog!! Me parece super real, sincero, directo, en especial los de belleza. Estaba harta de leer posts donde mostraban productos incomprables e inconseguibles en Argentina. Todo lo que mostras viene casi completamente de marcas accesibles. Besos, seguí posteando, te ganaste una fan!!