Hola bellezaaaaaas! como va la vida? Espero que todas anden genial!
bueno hace tiempo queria hacer un post sobre ingredientes. No siempre todas miramos los ingredientes antes de comprar un cosmetico. Muchas veces miramos marca, precio, que promete…. Y muuuuuuuuuy de vez en cuando (bueno, hablo en mi caso al menos) damos vuelta el paquetito y miramos que trae realmente…. Y la verdad a veces las cosas caras nos salen malas y las baratas buenas! a mi me ha pasado. Asi que confiarse solo por la marca es una pesima idea (y esto va por experiencia propia! Been there, done that!)
Yo que tengo la maldicion de piel grasa con tendencia acneica (a los 26 años!!! Amazing……) tengo que tener extra cuidado, porque un paso en falso significa un estupido brote de acne GIGANTE como me paso el otro dia.
OK, supongamos que tenemos ganas y tiempo de leer los ingredientes. Damos vuelta el paquetito, nos ponemos a leer y…….No entendemos NADAAA! Que dicen?!?! En que idioma esta esto?!?! WTF?!

Bueno yo no soy dermatologa ni nada cercano! pero me gusta leer asi que aca van algunos ingredientes que no estan copados (voy a hacer post de ingredientes copados en un futuro):
1) Mineral oil: Malo! 😛 Malo malo! Porque? Primero porque es comedogenico (tapa los poros). A las que tenemos piel con tendencia acneica, esto va a aumentar las probabilidades de un brote. Y a las que no, de todas formas los productos comedogenicos tienen tendencia a quitar la luminosidad de la piel, la dejan opaca, y lei por ahi que aceleran un poco el envejecimiento prematuro. asi q huyan! Corran como el viento
2) Siliconas: No tan malas como el mineral oil. Como las reconocemos? Terminan en «cona», «Xano» o «conol» (como por ejemplo, dimethicona» o «siloxane». Mucho se ha dicho de las siliconas en el pelo y sus efectos  y de esto me gustaria hablar en otro post. Sin embargo a tener en cuenta: Producto con silicona: Esta ok pero no usar todos los dias en lo posible. Tapan los poros, forman como una mini barrera a la piel (no se asusten! algunas son hasta solubles en agua). Lo cual no es 100% malo, pero usar todos los dias puede no ser una buena idea.
3) Parabenos: Se usan en los cosmeticos como conservantes o como bactericidas (se ven mucho en los desodorantes!). Sin embargo se cree que contribuyen a algunos canceres, como el de mama (no por usar productos con parabenos vamos a contraer cancer, pero si se cree que contribuye). Como los reconocemos? Es dificil mirar los ingredientes y encontrar «parabenos». Para reconocerlos, son los que terminan con «paraben» como metilparaben
4) Perfumes: Al principio cuando un producto me aclaraba «sin perfume» yo pensaba «Y porque esto es bueno?!!?! A mi los perfumes me encantan, quiero!!!!!!». Despues de instruirme un poco mas, encontre que el «perfume» es un concepto amplio y cuando un producto tiene agregado «perfume», eso implica un monton de componentes quimicos extra que ni sabes lo que son, y te pueden irritar la piel, traer alergias, etc. Es raro encontrar un producto CON perfume e hipoalergenico. Por eso lo ideal es que los cosmeticos que usamos no tengan perfumes.
5) Alcohol: Muchos productos que usamos, especialmente las chicas con pieles grasas, tienen alcohol. No van a encontar un tonico astringente sin este componente. Porque es «malo»? Bueno, no es maaaaaalo, pero que pasa? El alcohol irrita la piel, y al hacerlo, hace que las glandulas sebaceas hagan una sobreproduccion de sebo. O sea, efecto rebote. Es malo el alcohol? No, pero conviene limitar su uso. No usar todos los dias a la mañana y a la noche, se puede usar un tonico con alcohol por ejemplo dia por medio, solo a la noche. Ademas de esto, el alcohol puede manchar la piel, por lo cual usarlo sin protector solar de dia puede ser una pesima idea

7) Otros aceites como seed oil: Bueno, esto va para las chicas con pieles grasas o mixtas. Muchos tipos de aceites no nos van a hacer bien. No todos, por ejemplo , Tea tree oil es bueno para pieles grasas (contribucion de alessiainchains!!!) pero si tenemos piel grasa, tengamos cuidado con que aceite tiene! Aceite de argan por ejemplo, es genial pero no para pieles grasas! Aca hay una buena entrada al respecto que pueden ver acá 

8) Plomo: Tanto esmaltes como labiales agregan plomo para aumentar la durabilidad del producto. Sin embargo, el plomo es cancerigeno! (hay un post muy interesante al respecto aca). En ese post que les deje de http://subjective-beauty.blogspot.com.ar/  majo nos explica como reconocer si un labial tiene plomo. A estar atentas!
9) Jabon: Vieron que a veces los limpiadores faciales aclaran «Sin jabon». Y me paso como el alcohol, yo pensaba «Y porque esto es bueno?!?!! El jabon limpia!». Bueno al igual que el alcohol, el jabon puede ser irritante, por lo que conviene limitar su uso en la cara. Es solo eso, no tener miedo o no volver a usar jamas. Solo estar concientes y limitar su uso
10) triclosan: Es antibacterial, y probablemente van a encontrarlo tanto en productos para el acne, como en jabones antibacteriales. Sin embargo esta probado que es toxico y trae problemas varios, entre ellos, problemas con la glandula tiroides :S

Dato extra del dia: Orden de los ingredientes

Sabian que el orden en el que aparecen los ingredientes en la lista nos indica la «Cantidad» que tienen? Si aparece primero el alcohol (por ej) significa que el producto tiene MUCHO alcohol. Si alcohol aparece al final, significa que el producto tiene poco alcohol. Eso tambien es importante para tener en cuenta a la hora de revisar que demonios nos estamos poniendo en la cara!

Espero que les haya servido. Les mando un beso ENORME a todas 😀 Voy a hacer un post mas adelante con ingredientes que si deberiamos buscar 😀

0 0 votes
Article Rating