
Hola bellezaaaaaas! como va la vida? Espero que todas anden genial!
bueno hace tiempo queria hacer un post sobre ingredientes. No siempre todas miramos los ingredientes antes de comprar un cosmetico. Muchas veces miramos marca, precio, que promete…. Y muuuuuuuuuy de vez en cuando (bueno, hablo en mi caso al menos) damos vuelta el paquetito y miramos que trae realmente…. Y la verdad a veces las cosas caras nos salen malas y las baratas buenas! a mi me ha pasado. Asi que confiarse solo por la marca es una pesima idea (y esto va por experiencia propia! Been there, done that!)
Yo que tengo la maldicion de piel grasa con tendencia acneica (a los 26 años!!! Amazing……) tengo que tener extra cuidado, porque un paso en falso significa un estupido brote de acne GIGANTE como me paso el otro dia.
OK, supongamos que tenemos ganas y tiempo de leer los ingredientes. Damos vuelta el paquetito, nos ponemos a leer y…….No entendemos NADAAA! Que dicen?!?! En que idioma esta esto?!?! WTF?!
Bueno yo no soy dermatologa ni nada cercano! pero me gusta leer asi que aca van algunos ingredientes que no estan copados (voy a hacer post de ingredientes copados en un futuro):
1) Mineral oil: Malo! 😛 Malo malo! Porque? Primero porque es comedogenico (tapa los poros). A las que tenemos piel con tendencia acneica, esto va a aumentar las probabilidades de un brote. Y a las que no, de todas formas los productos comedogenicos tienen tendencia a quitar la luminosidad de la piel, la dejan opaca, y lei por ahi que aceleran un poco el envejecimiento prematuro. asi q huyan! Corran como el viento
2) Siliconas: No tan malas como el mineral oil. Como las reconocemos? Terminan en «cona», «Xano» o «conol» (como por ejemplo, dimethicona» o «siloxane». Mucho se ha dicho de las siliconas en el pelo y sus efectos y de esto me gustaria hablar en otro post. Sin embargo a tener en cuenta: Producto con silicona: Esta ok pero no usar todos los dias en lo posible. Tapan los poros, forman como una mini barrera a la piel (no se asusten! algunas son hasta solubles en agua). Lo cual no es 100% malo, pero usar todos los dias puede no ser una buena idea.
3) Parabenos: Se usan en los cosmeticos como conservantes o como bactericidas (se ven mucho en los desodorantes!). Sin embargo se cree que contribuyen a algunos canceres, como el de mama (no por usar productos con parabenos vamos a contraer cancer, pero si se cree que contribuye). Como los reconocemos? Es dificil mirar los ingredientes y encontrar «parabenos». Para reconocerlos, son los que terminan con «paraben» como metilparaben
4) Perfumes: Al principio cuando un producto me aclaraba «sin perfume» yo pensaba «Y porque esto es bueno?!!?! A mi los perfumes me encantan, quiero!!!!!!». Despues de instruirme un poco mas, encontre que el «perfume» es un concepto amplio y cuando un producto tiene agregado «perfume», eso implica un monton de componentes quimicos extra que ni sabes lo que son, y te pueden irritar la piel, traer alergias, etc. Es raro encontrar un producto CON perfume e hipoalergenico. Por eso lo ideal es que los cosmeticos que usamos no tengan perfumes.
5) Alcohol: Muchos productos que usamos, especialmente las chicas con pieles grasas, tienen alcohol. No van a encontar un tonico astringente sin este componente. Porque es «malo»? Bueno, no es maaaaaalo, pero que pasa? El alcohol irrita la piel, y al hacerlo, hace que las glandulas sebaceas hagan una sobreproduccion de sebo. O sea, efecto rebote. Es malo el alcohol? No, pero conviene limitar su uso. No usar todos los dias a la mañana y a la noche, se puede usar un tonico con alcohol por ejemplo dia por medio, solo a la noche. Ademas de esto, el alcohol puede manchar la piel, por lo cual usarlo sin protector solar de dia puede ser una pesima idea
8) Plomo: Tanto esmaltes como labiales agregan plomo para aumentar la durabilidad del producto. Sin embargo, el plomo es cancerigeno! (hay un post muy interesante al respecto aca). En ese post que les deje de http://subjective-beauty.blogspot.com.ar/ majo nos explica como reconocer si un labial tiene plomo. A estar atentas!
9) Jabon: Vieron que a veces los limpiadores faciales aclaran «Sin jabon». Y me paso como el alcohol, yo pensaba «Y porque esto es bueno?!?!! El jabon limpia!». Bueno al igual que el alcohol, el jabon puede ser irritante, por lo que conviene limitar su uso en la cara. Es solo eso, no tener miedo o no volver a usar jamas. Solo estar concientes y limitar su uso
10) triclosan: Es antibacterial, y probablemente van a encontrarlo tanto en productos para el acne, como en jabones antibacteriales. Sin embargo esta probado que es toxico y trae problemas varios, entre ellos, problemas con la glandula tiroides :S
Dato extra del dia: Orden de los ingredientes
Sabian que el orden en el que aparecen los ingredientes en la lista nos indica la «Cantidad» que tienen? Si aparece primero el alcohol (por ej) significa que el producto tiene MUCHO alcohol. Si alcohol aparece al final, significa que el producto tiene poco alcohol. Eso tambien es importante para tener en cuenta a la hora de revisar que demonios nos estamos poniendo en la cara!
Espero que les haya servido. Les mando un beso ENORME a todas 😀 Voy a hacer un post mas adelante con ingredientes que si deberiamos buscar 😀
mmm mira que algunos aceites (mientras no sean aceite mineral) pueden estar buenos incluso para las chicas con piel grasa. por ejemplo el de tea tree que está bueno para el acné, o el de ricino para hacer la limpieza profunda que conte una vez aca:
http://alesinchains.blogspot.com.ar/2012/10/1-2-3-probando-oil-deep-cleansing-method.html
Idola! Ya actualice el post y ahora paso a chusmear 😀 Siempre con buenos aportes vos!
Demasiado útil el post, te pasaste. De repente una no tiene ni idea del daño que se hace, y peor, jura que está usando cosas que son de lujo para cuidarnos.
Voy a empezar a poner atención en estas cosas :/
Espero no olvidarlo!
Saludos linda!
Me alegro que te haya servido! Uno no se puede acordar de todo! Pero esta bueno tener en cuenta lo mayor posible antes de hacer una comprita 🙂
te mando un beso grande! que termines bien el martes
buen post
gracias
http://eusoumuitovaidosa.blogspot.com.es/
Gracias!!
hola hola! Con respecto al punto 8 fijate que el post que linkeaste está todo tachado se consideró un hoax 🙂
Arreglado linda! Gracias por avisar!!!!!!!!!
Me ha encantado este post, un 10! Nunca miro los ingredientes de los productos (una que es así de perezosa…), pero con lo que nos has contado voy a empezar a hacerlo si o si.
Un besito 😉
Me alegro que te haya gustado!! Hay que tener mas cuidado en que nos ponemos en la cara :S Yo misma no siempre miro los ingredientes y a veces me pongo cosas que despues me causan un terrible brote de acne…
Besote!
Hola guapa!
Te gusta la cosmetica natural a precios increibles? Pues no dudes en visitarnos en http://www.femaleprint.com
Besotes
Te seguimos desde ya!
Obvio! Ya mismo paso por ahi a chusmear!!
intento fijarme en los ingredientes pero me desespera no entender la mitad de las cosas, me ha venido genial tu post
Un besazo
http://esthermakeup78.blogspot.com.es/
jajaj nos pasa a todas!! Nunca vamos a entender toooodos los ingredientes, pero esta bueno al menos buscar los malos!
Un besote
Un post genial, muy explicativo! Saludos!
Gracias!!! 😀
Un post estupendo!!!! la verdad es que no suelo leer mucho los ingredientes d elos productos!!! no sé si hago bien o mal!!!!
No me gustan los labiales que son fijos, lleven o no plomo!!!!
Besos
http://ginger-maquillajealos50.blogspot.com.es
Creo q la mayoria de nosotras no lee siempre los ingredientes, pero es un buen habito como para ir adoptando!
Un beso enorme!!
Buen post…casi nunca leemos lo que traen los potis y nos ponemos unas guarrerias en la carita… un besazo!
http://lafabuleuxhistoire.blogspot.com.es
Tal cual!! Y a veces despues nos deja la cara peor de lo q estaba! Sin mencionar los problemas de salud que traen ciertos ingredientes…
un beso!!
Maaaadre mía Carlita !!!! De pasta de boniato me has dejado tras leer tu Post !!!!
Todas ésas porquerías nos llevamos a la piel ???? Por éso me gusta usar productos naturales … La marca Avene está hecha a base de agua termal y avena, y los productos de Yves Rocher y los de herbolario, tampoco contienen tantas porquerías … Así envejecemos tan pronto … Ains …
Besotes, guapísima !!!!
siii las marcas buenas vienen sin parabenos y sin porquerias. Eso es cierto y esta buenisimo! Pero bueno a mi por ej la economia no me permite comprar todos productos de avene 🙁 La vida del pobre!
Un beso enorme!
Muchas gracias por el post, es muy útil, muchas veces me pasa eso de no saber si los ingredientes son buenos o malos, y solo miraba si eran oil free y que no tuvieran parabenos. Aunque hace poco me compré una base de maquillaje y no traía los ingredientes por ningún lado (WTF?), no lo entiendo… Y bueno, lo del acné, por si te consuela, no eres la única que lo tiene con 26 años 🙁
Un beso!!
http://gracenstyle.blogspot.com.es/
Creo que no es legal no mostrar los ingredientes. Estoy 90% segura….
IGual, aunqeu los muestren, muchas veces no los miramos y es una pena! Se puede saber mucho solo teniendo en cuenta algunos tips (porque obvio tampoco vamos a entender toda la lista!)
Que bueno (o que malo!!!) que no soy la unica con acne a los 26!
Muchas gracias por este post porque me viene genial!!! yo tengo 25 años y ya no sé qué tipo de piel tengo, pero aún me salen granitos de vez en cuando (aunque al menos no es un brote acneico tipo 16-17 años…). la cosa es que los productos que uso ahora mismo los he ido escogiendo porque no me provocaban reacciones, osea, que he ido experimentando con ellos sin ningún tipo de previsión. desde ahora creo que voy a coger este post, imprimirlo, y lo voy a poner como los 10 mandamientos en cuestión de cremas, y así cada vez… Read more »
aaaaaaa me re alegro que te sirva!!!!!!!! 😀 Me pone re contenta!
Algunas veces un brote chico de acne puede ser hormonal (por ejemplo, segun el ciclo menstrual) o tambien por estress o mala alimentacion. Pero otras veces (muchas) tiene que ver con los ingredientes de los cosmeticos. O al menos, esto lo empeora todo 🙁 Hay que estar atentas!
esta muy bueno que des esta informacion, yo despues no se xq tengo puntos negros, debe ser de tanto mineral oil jaja
ajajajaa estupidos puntos negros! los odio
FELICITACIONES, CARLIS! ESTE POST ES SUPER INFORMATIVO! GENIAL
QUE TENGAS UN HERMOSO MIERCOLES!
BESOTES,
MAJO
http://subjective-beauty.blogspot.com.ar/
Gracias majooo! Me alegro que te guste! Mande un link a tu blog de la entrada del plomo en los labiales, que me parecio super interesante. Cuantas veces compramos un labial y no-hacemos-esa-prueba?
Un beso grande!
¡Qué buen post! Has explicado todo perfectamente.
Por cierto, yo tengo 37 años y la piel grasa con tendencia acnéica … 🙁
Besos
Bueno veo que no soy la unica! Cuando tenes tipo 15 años todos te dicen «aaaa pero tenes la piel grasa con tendencia a acne solo porque sos adolescente, ya va a pasar» JA!
¡¡Muy interesante! Gracias por compartir!! Besos.
ME alegro que les sirva!! 😀
un besote
que buen post! me encanto, muchas cosas que no sabía, muy útil!!
ME alegro que les sirva 😀 😀 😀
buenísimo post, lo pongo en favoritos para leerlo en casa con mas detenimiento, gracias por la data!
Mic.-
😀 Me alegro que te guste!! Cualquier cosa avisame
Un besote!
jajaja, me ha encantado este post, tanto por los estupendos consejos que nos das, como por la forma tan divertida de contarnoslos!
besitos
Me alegro que te guste tere!!!!!!! 😀
Te mando un beso!!
Que buenas entradas! Desde luego tomo nota porque así cuidaré mas mi piel!^^ besos
😀 Gracias!!!
Un beso enorme!
Muy buena entrada! A mi me pasa que soy de las que se leen las composiciones de arriba a abajo para ver que traen las cremas, y como conozco los componentes malos, me cuesta horrores comprar nada, porque siempre hay cosas malas en los productos, ya sean siliconas, parabenos o perfumes, pero siempre hay algo. Al final hay que usar solamente productos hechos a base de ingredientes 100% naturales, pero hay poquitas marcas que funcionen asi =/
Besos
http://eltocadordevero.wordpress.com/
Estoy de acuerdo con vos! Pero sabes que? Tambien es importante la «cantidad». Si trae alcohol, por ej, pero es poquito (en la lista de los ingredientes esta al final) entonces no hay problema! Y bueno hay que ir evaluando, obvio que la mayoria de los productos alguna porqueria tienen 🙁
un beso!!
La verdad es que yo solo me suelo fijar el que sean libres de aceites, todo lo demás lo desconocía en su mayoría.
Buenísima entrada
un besin
http://eljustopuntomedio.blogspot.com.es/
Me alegro que te haya servido linda!! Te mando un beso grande
Pues realmente me parece MUY INTERESANTE esta entrada, a mi tambien me ha servido de gran ayuda, realmente cuando dicen los productos sin jabon o sin perfume yo tampoco entendia muy bien que queria decir. Muchos besikos wapa
Me alegro que te haya gustado linda! 😀 Claro la primera vez que lees «Sin perfume» pensas «Me estas cargando flaco?» xD
Un beso enorme!
Ohhhh , fantástico Post !!! tomo nota !!!!
Un besazo
😀 Graciaas
Hola! Gracias por este post tan útil e interesante!
besitos
http://www.theglamorousunicorn.com/
ME alegro que te sirva!! 😀
Un beso grande!
jajaj me hizo reir porque la verdad a veces os echamos tantisimas cosas que no sabemos ni lo que son jaja pero uff como que te sientes mejor tu misma! estupendo tu post guapa! besitos
Tal cual!!! Ni sabemos lo que nos ponemos! XD
Un beso enorme linda!
Muy interesante, lo del orden de los componentes si lo sabia, en productos de alimentacion es lo mismo.
😀 Me alegro que te haya gustado!
Increíble! Todas mis cremas tenían parabenoS, siliconaS, alcoholeS y fragancia. Impresionante, la única marca invicta fue Avene. Muchas gracias! No mas rojeces e irritaciones en mi pobre piel.
si hay que estar super alertas! Y no alarmarse de mas! Por ej: Yo tengo un primer con siliconas y SE que tapa los poros pero para usar una vez cada tanto para salir no esta mal. Lo importante es no usarlo todos los dias
Un beso!
Suuuuper util! ya me la guardo en favoritos para ir estudiando los nombres jajajaj
Gracias besos 🙂
😀 ! me alegro que te haya servido!
Es lo más este post Carlita!!! ayer por primera vez decidi mirar en un producto su contenido ayudada por lo que aprendí en est post =) (no fue muy feliz lo que tenía el producto, ya contaré en una reseña), besos!